La Junta Electoral Provincial, integrada por los doctores Daniel Posse, Washington Navarro y Estela Giffoniello, definió a los partidos que triunfaron en las diferentes categorías en la Sección 2 Este tras las elecciones del 9 de junio en Tucumán. A continuación comenzó el escrutinio definitivo de las 1530 urnas de la Sección 3 Oeste.
Con 2464 mesas escrutadas en toda la provincia, incluidas las de Capital y Este, además de 212 de la Sección Oeste, la categoría Gobernador presenta los siguientes porcentajes: Frente Justicialista por Tucumán acumula el 46,71% de los sufragios; Vamos Tucumán 20,55%; Fuerza Republicana 14,24%; y Hacemos Tucumán 11,98%. Asimismo, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores consigue el 1,05% de los votos; el Frente Evolución para la Democracia Social 0,95%; el Movimiento Socialista de los Trabajadores 0,24%; Movimiento Izquierda Juventud Dignidad 0,08%; y Nos Une el Cambio 0,01%.
Legisladores del Este y del Oeste
Completado el conteo de las 951 mesas del Este, el Frente Justicialista por Todos consiguió 6 de las 12 bancas de legisladores de la sección con 81.896 votos, mientras que un legislador por partido lograron Acción Regional, Comunidad en Organización, Movimiento de Integración Federal, Hacemos Tucumán, Fuerza Republicana y el Partido de la Justicia y la Victoria.
En la Sección Oeste, con 212 mesas escrutadas en la categoría Legislador, el Frente Justicialista por Tucumán logra el 17,30%; Acción Regional 12,60%; Tucumán Innovador 10,05%; Fuerza Republicana 8,86%; Hacemos Tucumán 5,31%; Vamos Tucumán 5%; Partido de los Trabajadores 4,53%; Partido por la Justicia Social 3,15%; y Corriente Popular 2,67%, entre otros
Los intendentes del Este
Acción Regional se quedó con la Intendencia de Burruyacu con 2871 votos, mientras que en Alderetes, el intendente electo es del Frente Justicialista por Tucumán por 12.100 votos. La Intendencia de Banda del Río Salí quedó en manos del Frente Justicialista por Tucumán con 32.476 sufragios, al igual que la de Trancas con 4.473, pero la Municipalidad de Burruyacu estará a cargo de Acción Regional, que consiguió 2.871 sufragios.
Las comunas rurales del Este
El Frente Justicialista por Tucumán triunfó en las comunas de Colombres 33,12%; El Naranjito 42,37%; La Florida y Luisiana 35,68%; Las Cejas 27,60%; Los Bulacio y Los Villagra 60,32%; Los Ralos 29,74%; Ranchillos y San Miguel 24,92%; San Andrés 30.16%. Delfín Gallo quedó en manos de Juntos Podemos con 29,13% de los sufragios; El Bracho y El Cevilar fue para el Partido de los Trabajadores con el 24,31%; Los Pereyra será gobernada por el partido Comunidad en Organización por el 20,36%; y Los Pérez quedó para Acción Regional por 39,47%.
El Partido de la Justicia y la Victoria triunfó en la comuna de Choromoro por el 36,87%; el Partido Crecer para la Victoria ganó en San Pedro de Colalao con 21,55%; y Tucumán Innovador venció en Tapia por el 44,30% de los sufragios.
En el Departamento de Burruyacu, la comuna de 7 de Abril quedó para Acción Regional por el 39,16% de los votos; Benjamín Aráoz y El Tajamar fue ganada por el Frente Justicialista por Tucumán con el 50,59%; El Chañar fue para Vamos Tucumán con el 27,57%; El Naranjo y El Sunchal será gobernada por el Movimiento de Integración Federal con el 50,77%.
Acción Regional se quedó con El Puestito con el 39,40%, La Ramada y la Cruz con el 45,61%, Villa Padre Monti con el 68,61% y El Timbó con el 30,35%; en tanto el Frente Justicialista por Tucumán ganó en Gobernador Garmendia por el 42,20% y en Piedrabuena con el 53,94%.
(Más datos consultar https://www.justucuman.gov.ar/blogs/junta-electoral-provincial-tucuman o las redes sociales de la Junta Electoral: Twitter @Electoral_Tuc o Instagram @electoraltucuman Los datos del escrutinio provisorio se pueden consultar en https://jep2019.justucuman.gov.ar/)